
Isla Urbana es un proyecto dedicado a contribuir al desarrollo sustentable de México por medio de la captación de lluvia. Busca impulsar y difundir esta estrategia con el fin de construir una nueva cultura del agua que ponga en el centro la sustentabilidad y la autonomía. Trabaja desde un enfoque ambiental y social que toma como punto de partida las necesidades específicas de cada localidad y se nutre de la participación activa de todos los integrantes de la comunidad beneficiada por el sistema.
Proyectos
Sistemas de Ciudad
Orientado a paliar el desabasto de agua en contextos urbanos, este proyecto ha instalado con éxito miles de sistemas en ciudades como la CDMX y Oaxaca.

Sistemas de Campo
Proyecto dirigido a zonas rurales donde habita una población mayoritariamente indígena en condiciones de marginación. Isla Urbana ha trabajado con 35 comunidades indígenas diferentes, desde el pueblo rarámuri en Chihuahua hasta el mazateca en Oaxaca, pasando por comunidades wixárikas en la sierra de Jalisco.



Sistemas Especiales
Con la intención de difundir la captación de lluvia y demostrar que ésta es una práctica adaptable a casi cualquier edificación, Isla Urbana se aproxima a una diversidad de espacios y contextos, como ecocomunidades dentro de la CDMX, ferias, zoológicos y espacios públicos.



Escuelas de Lluvia
Con este proyecto se instalan sistemas de captación de agua de lluvia en escuelas que sufren escasez, se imparten talleres de educación ambiental y se crean mecanismos de colaboración con la comunidad de madres y padres de familia, docentes, estudiantes y personal administrativo.

La Carpa Azul
Para sumar a la construcción de una nueva ciudadanía con conciencia y responsabilidad ambiental, La Carpa Azul lleva talleres, crea materiales didácticos y organiza eventos artísticos y culturales para las comunidades que han sido beneficiadas con uno de sus sistemas de captación.


Programa Cosecha de Lluvia CDMX
El gobierno de la Ciudad de México está llevando a cabo el Programa de Cosecha de Lluvia para mejorar las condiciones de agua en las colonias más afectadas por la escasez hídrica. El programa es implementado por la Secretaría de Medio Ambiente de la ciudad, en colaboración con Isla Urbana.


