Los recursos hídricos cada vez son más escasos en diversas partes del mundo. La Organización de Naciones Unidas considera que cerca de 2.100 millones de personas no tienen acceso a servicios de agua. La necesidad de lograr una mejor gestión de los recursos hídricos en un contexto de calentamiento global y escasez por el cambio climático ha puesto a la ONU en una búsqueda activa de talento joven al servicio de las personas.
Este el premio Jóvenes Campeones de la Tierra 2020, ha recaído en Max Hidalgo, biólogo peruano de 30 años y fundador de Yawa, una tecnología capaz de convertir el viento en agua a través de una turbina eólica que condensa el vapor. Su nombre proviene de las palabras quechuas para agua -yaku- y viento -waira-.
El proyecto ganador consiste en construir turbinas eólicas portátiles que recolectan hasta 300 litros de agua al día a partir de la humedad y la neblina atmosféricas. Parece algo sencillo y es una gran ayuda para aquellas comunidades donde no hay lluvias o sufren de sequías.
Vía: El Agora Diario